EL RINCÓN DEL AUDIÓLOGO

Información útil para Audiólogos / Audiólogos Protésicos

Audiometrías

E.Poveda

Definiríamos como audiometría a la técnica o prueba para medir la capacidad auditiva  de un paciente en relación con las diferentes frecuencias del sonido, con la ayuda de un audiómetro.

Hay diversas categorías:

  • Audiometría Tonal Liminar.
  • Audiometría Tonal Supraliminar.
  • Audiometría Verbal o Logoaudiometría.
  • Audiometría de Campo Libre.
  • Audiometría Infantil.

Dentro de cada categoría, hay pruebas que nos permiten evaluar el estado auditivo del paciente.

Materiales para realizar audiometrías:

Lo primero que necesitamos, es un audiómetro homologado, donde conectaremos:

  • Para analizar la VA, auriculares supraurales (los más comunes, el TDH39) o de inserción.
  • Para analizar la VO, un vibrador con forma de diadema (el más común, el B71)

 

kitaudiometro

 

Obviamente, necesitamos una sala acústicamente insonorizada (o una cabina) donde realizar las pruebas, y para valorar la audición del paciente en campo libre (con o sin audífnos), unos altavoces homologados para tal fin.

Deja un comentario